Aguacate: Propiedades
- manjardelduero
- 21 feb 2021
- 2 Min. de lectura
Algunos lo definen como el "Oro Verde", y tal es así que tan sólo en México se producen cerca de 2 millones de toneladas anuales y 3,2 millones de toneladas a nivel mundial.
En Europa, España es el mayor productor gracias al clima mediterráneo donde ya aglutina cerca del 80% de la producción europea.
El aguacate o avocado como lo llaman en otros países, se ha convertido en el rey por excelencia en las redes sociales, ya que hay multitud de formas de utilizarlo en los platos de cocina, pero desde Greenpeace abogan a un uso responsable de este alimento ya que su plantación tiene una impacto medioambiental importante, y como bien señalan desde la organización Water Footprint Network, se necesita alrededor de 272 litros de agua para obtener tan sólo un aguacate.
Y nosotros, continuando con este hilo, y comprometidos con el medio ambiente, abogamos también por un uso responsable del aguacate.
Dicho esto, os vamos a mencionar las propiedades del aguacate, ¿qué es lo que tiene para ser tan especial?
Rico en Vitaminas y Minerales
Aporta el 22% necesario de vitamina C diaria, un 25% de vitamina E diaria ejerciendo su función "anticancerígena", ya que protege la membrana de las células y su núcleo, pudiendo prevenir el desarrollo de enfermedades degenerativas como el cáncer.
También el aguacate es rico en minerales como el calcio, potasio, hierro, magnesio, fósforo, cobre y cinc.
Se puede utilizar como una grasa sana vegetal.
El aguacate no sólo no tiene colesterol sino que de tenerlo elevado, ayuda a reducirlo. Por ello, su consumo es adecuado para evitar la aparición de problemas como la aterosclerosis (falta de flexibilidad de las paredes arteriales) o enfermedades coronarias como la angina de pecho o el infarto de miocardio.
Las mujeres embarazadas, o que desean estarlo, pueden recurrir al aguacate como una fuente complementaria de energía y de ácido fólico, una vitamina que ayuda a prevenir nacimientos prematuros, así como defectos en la formación del cerebro y la médula espinal.
Además, como contiene vitamina A, fortifica la piel, los ojos y los huesos del futuro bebé.
El aguacate también regula el sistema nervioso debido a la riqueza de ácidos grasos, magnesio y vitaminas del tipo B, por lo que es indicado en situaciones de estrés tanto físico como mental.
El avocado es bueno también para la vista gracias su riqueza en el carotenoide luteína, cuyo efecto protector de la visión reduce el riesgo de desarrollar cataratas.
También previene las arrugas gracias a sus usos dermatológicos en forma de mascarillas, tratando también dermatitis o incluso quemaduras.
Tan sólo son unos ejemplos de los innumerables beneficios que aporta el aguacate.
Y tú, ¿consumes aguacate de manera habitual?

e
Comentários