Tipos de Manzanas
- manjardelduero
- 12 abr 2021
- 3 Min. de lectura
No solo hay manzanas amarillas, verdes y rojas; existe una gran cantidad de tipos de manzana que vale la pena conocer. ¡Descúbrelas!
Red Delicious: Emblemática de Estados Unidos, roja oscuro, alargada y grande. Es dulce y crocante y su piel es gruesa y ligeramente amarga. Su pulpa es blanquecina muy sabrosa y dulce.
Es ideal para comer al natural, sin embargo, no se recomienda horneada.
Golden Delicious: Son distintas a las red delicious. Su piel es delgada, son más dulces, firmes y jugosas; además, son más redondeadas.
La pulpa es de color blanco-amarillo y su carne es jugosa, crujiente y dulce. Podemos encontrarla en el mercado durante todo el año
Aunque también son buenas crudas, resisten mejor el horno y no se desmoronan.
Granny Smith: Fueron las primeras manzanas verdes americanas. Su sabor es un agradable balance entre dulzor y acidez y son notablemente duraderas (algunas siguen en buen estado hasta por seis meses después de cosechadas). Es ideal para hacer salsas y compotas.
Winesap: Poseen una agradable acidez y notas especiadas y avinadas. No a todos les gusta comerlas crudas, aunque quienes las disfrutan, lo hacen con gran gusto. Tienen personalidad y son más pequeñas que otras variedades, pero su color es más intenso y su forma es muy atractiva. No son muy fáciles de conseguir, y suelen usarse para producir sidra.
Gala: Son de hermosas proporciones, con piel delgada y amarillo dorado que muestra un delicado rubor rojizo. Son un cruce entre la Golden Delicious y la Kidd’s Orange Red neozelandesa. De carne amarillenta y dulce, es buena como snack, pero su delicado sabor se desvanece con el horno.
McIntosh: Su historia se remonta al granjero John McIntosh, que las desarrolló en Ontario, Canadá, en 1870. Es roja y redondeada, con algunas vetas verdosas y carne blanca, aromática y muy jugosa. Son buenas en pie, horneadas y naturales.
Rome: Originarias de Rome, Ohio. Son redondas y ligeramente achatadas, de carne crocante y sabor delicadamente ácido. Su piel es muy gruesa por lo que no son ideales crudas, pero si que son perfectas para elaborar sidra o para hornear.
Gravenstein: Datan de 1700. Su piel es fina y son muy jugosas. Su sabor es algo ácido y evoca algunos vinos blancos. Produce sidras interesantes y es excelente para hornear, aunque es poco frecuente hoy en día.
Fuji: procede de Japón, su piel es de un color amarillo claro cubierto por una especie de manto de color rojo-amarillento y con algunas tiras rojo oscuras. Su carne es de color crema, sabor muy dulce, crujiente y con mucho jugo. Esta variedad podemos encontrarla en el mercado durante prácticamente todo el año.
Reineta: engloba un grupo de variedades de manzanas de origen francés. Todas ellas tienen como característica común la pulpa más o menos amarillenta, la piel gruesa y un leve toque ácido.
Ambrosía: originaria de Canadá, es de tamaño medio, tiene la piel bicolor y predomina el rojo sobre el fondo amarillo. Su carne es de color crema, jugosa, crujiente, aromática y dulce aunque con una acidez muy dulce.
Pink Lady: procedente de Australia. Muy aromática, de tonalidad rosa, crujiente y sabrosa.
Propiedades nutricionales
Más de la mitad es agua. Y por tanto Baja en calorías.Fuente de vitamina C y Fibra.
Se pueden conservar a temperatura ambiente o en la nevera. Para conservarlas durante más tiempo es recomendable, meterlas en una bolsa de plástico y rociarlas con agua.
La manzana es una fruta muy versátil y puede consumirse de muchas maneras: cruda en ensaladas, o cocinada en salsas, guisos, compotas, tartas, mermeladas… También en bebidas como la sidra, vinos y licores como el brandy de manzana.
Y vosotros de cual sois Fans. Existen muchísimos tipos de manzana, hoy hemos decidido traeros una selección de ellas.
Como la soléis consumir vosotros. Esperamos vuestros comentarios. Estaremos encantados de leeros

Comentarios