top of page

Costillas Adobadas Guisadas

  • Foto del escritor: manjardelduero
    manjardelduero
  • 7 feb 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 11 feb 2021

Una receta de siempre con un caldo para rebañar con pan y dejar absolutamente limpio el plato.


¿Se puede pedir más? Os dejamos la receta por si os decidís a probarla.


Y vosotros, ¿cómo las hacéis?


Ingredientes


  • 1 kg costillas adobadas

  • 1 cebolleta grande

  • 1 pimiento rojo

  • 2-3 dientes ajo

  • 2-3 tomates maduros kumato

  • Pimentón dulce

  • Sal

  • Aceite de oliva virgen extra

  • Caldo de pollo

  • 4 patatas medianas

  • 1 hoja laurel

  • Azúcar


  1. Lavamos y picamos en cuadraditos el pimiento rojo. Picamos muy finita la cebolleta y los dientes de ajo. Reservamos.

  2. Partimos los tomates en cuartos y quitamos las semillas. Rallamos el tomate desechando la piel y reservamos.

  3. Echamos un chorrito de aceite de oliva virgen extra en una cazuela y lo ponemos a fuego fuerte. Doramos todas las costillas previamente separadas y reservamos.

  4. Bajamos la temperatura a fuego medio y en esa misma cazuela hacemos el sofrito con el pimiento, la cebolleta y el ajo que ya teníamos picado con un poquito de sal.

  5. Cuando veamos que la cebolla se pocha y el pimiento esté blando agregamos el tomate rallado junto con una pizca de azúcar. Lo dejamos otros 5 o 6 minutos más removiendo de vez en cuando.

  6. Agregamos las costillas, echamos el caldo de pollo hasta cubrir las costillas. Si es casero, casero, o si tenemos uno comprado preparado, o sino echamos agua junto con un par de pastillas de caldo de pollo. Es preferible utilizar uno casero pero sino cualquiera de las otras 2 opciones. Agregamos dos cucharaditas de pimentón dulce y una hoja de laurel. Tapamos la cazuela y continuamos cociendo 15 minutos.

  7. Mientras pelamos las patatas y las lavamos. Las vamos cortando chascando la patata en trozos de unos 3 o 4 cm regulares, esto quiere decir que no cortamos tal cual los trozos de patata, sino que cortamos y cuando nos quede poco para terminar de cortar el trozo de patata, la chascamos girando la muñeca "forzando" que parta, así soltará el almidón. A los 15 minutos de cocción añadimos las patatas ya cortadas y las dejamos otros 30 o 35 minutos, hasta que veamos que tanto la patata como la carne de las costillas estén tiernas. Comprobamos el punto de sal y rectificamos si fuera necesario.

  8. Cuando las costillas y la patata estén tiernas... ¡a disfrutar de este plato! ¡Que os aproveche!


Enviadnos fotos de vuestra preparación, ¡nos encantará ver vuestros platos!



Comments


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2021 por Manjar del Duero. Creada con Wix.com

bottom of page