top of page

El Ajo

  • Foto del escritor: manjardelduero
    manjardelduero
  • 14 mar 2021
  • 3 Min. de lectura

El ajo o allium sativum es una liliácea que se cree originaria de Asía occidental desde donde se extendió a la cuenca Mediterránea y más tarde al resto del mundo.

El uso no tan solo culinario sino también como medicina se remota al antiguo Egipto e incluso antes en las culturas asiáticas, como veréis, muchas culturas han usado las propiedades del ajo como medicamento, según la información que se encuentra en diferentes publicaciones, su uso data del año 1550 a. C

El ejercito ruso lo uso durante la Segunda Guerra Mundial por sus propiedades antibióticas

Propiedades del ajo.

  • Ayuda a tener controlado el colesterol y previene obstrucciones arteriales que provocan infartos y derrames cerebrales.

  • La Alicina que contiene el ajo reduce los niveles de colesterol total y los trigliceridos altos

  • Reduce el riesgo de parecer cáncer de estomago

  • Favorece la digestión y ayuda a prevenir enfermedades del aparato digestivo

  • Se utiliza para prevenir infecciones en las vías respiratorias, y para tratar dolencias tales como catarros, sinusitis, tos con flemas o exceso de flemas. Tiene un efecto descongestionante desinflamando los bronquios y expectorante.

  • Es un remedio natural para luchar contra la hipertensión.

  • Tiene poder antioxidante

  • Ayuda a la impotencia sexual ya que contribuye a mejorar el flujo sanguíneo actuando también como regulador de la presión arterial disminuyendo la misma

  • Tiene propiedades anti-virales y bactericidas que contribuyen a reforzar nuestro sistema inmunologico

  • El principal efecto del ajo proviene de la Vitamina B

  • Tomarlo en ayunas ayuda a combatir infecciones urinarias hasta cólicos renales.

  • Activa el óptimo funcionamiento del hígado, órgano importantísimo para la salud en general y la limpieza de la sangre. Si el hígado no funciona bien todos los órganos y sistemas del cuerpo se alteran y por medio de señales el cuerpo nos avisa.

  • El ajo corrige y contrarresta el estreñimiento y desinfecta de toxinas todo el sistema digestivo.

  • Ideal para aliviar, ya que fortalece las defensas, estimula los jugos gástricos, y resulta un buen aperitivo para despertar el hambre que además tiene hierro.

  • El ajo aporta beneficios en caso de padecer diabetes y contribuye al equilibrio hormonal.

Aunque el ajo es un gran aliado para nuestra salud, también tendréis que tener en cuenta que en determinadas ocasiones no es recomendable su consumo, os comentamos alguna de ellas:


  • Hipertiroidismo, por el elevado contenido de Iodo en el ajo


  • En situaciones pre o post cirujia, ya que podría impedir la correcta cicatrización.


  • Embarazadas y lactancia, no está desaconsejado el consumo de ajo pero se recomienda hacerlo en pequeñas cantidades.


  • Diabetes.


  • No se recomienda el uso para tratar problemas de piel en niños pequeños, podría provocar dermatitis


Tipos de ajos

La disparidad al hablar de sus saludables beneficios también se repite a la hora de destacar la amplia variedad de ajos que existen para dar vida a muchas de nuestras receta y que se diferencian sobre todo por su color:


Ajo Blanco


Es la variedad más común ya que resulta muy agradecido por su conservación en perfecto estado durante mucho tiempo y destaca por un sabor suave y un aroma que todos recordamos.


Ajo Morado.


Esta variedad comparte con la anterior ese gusto delicado (al igual que los ajos de color castaño), sin embargo se diferencia en que madura antes. Otro de sus inconvenientes es que se mantiene fresco durante menos tiempo.


Ajo Negro.


El ajo negro no es una variedad en sí misma por ese color, ya que se trata de un ajo blanco que ha sufrido un proceso de fermentación natural hasta tomar ese aspecto. Una peculiaridad que multiplica las propiedades que tiene el ajo blanco y que le da una textura muy suave con un leve matiz a regaliz.


Ajo Rosado.


Tienen una presencia más fuerte y uno de ellos es el ajo rosado, que se suele recolectar durante el invierno. En la cocina resulta muy apreciado como parte de un aliño crudo en ensalada o frito para dar un toque especial a un buen pescado al horno.


Ajo Violeta.


Entre mayo y junio se recoge este tipo de ajo que también se caracteriza por tener un sabor contundente (al igual que el rosado, otro tipo) y ser muy resistente a la humedad.



Como podréis comprobar, el ajo es un gran aliado en la cocina por sus múltiples beneficios para nuestra salud, y además es un ingrediente que por nuestra cultura no puede faltar en la mayoría de nuestros platos

Ahora os preguntamos, ¿Conocíais todo estos beneficios? ¿Sois de incluir en vuestra cocina el ajo?

Dejadnos todos vuestros comentarios y cual es vuestra receta preferida donde el ajo es el ingrediente principal.

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2021 por Manjar del Duero. Creada con Wix.com

bottom of page